Partes de una Computadora
(Hardware)
Son todos los dispositivos y componentes físicos
que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como
la parte dura o física del computador. La
mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
1. Monitor: Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
2. Placa Madre: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
3. CPU: Es la parte
central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento
de todas las funciones, así como también de almacenamiento de la información.
4. Memoria RAM: Se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
5. Tarjeta
de Expansión: Es un tipo de dispositivo con
diversos circuitos integrados (chips) y controladores
6. Fuente de Alimentación: Es un dispositivo que convierte
la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
7. Unidad Óptica: Es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde
un archivo a discos ópticos a través de haces
de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
8. Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
9. Teclado: Es un dispositivo en parte inspirado en el teclado de las máquinas, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
10. Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.